El día Viernes 20 de septiembre del 2013
se realizó en el municipio de Yarumal, Antioquia, la primera Asamblea Regional
de los Grupos Locales de Ahorro y crédito - GLAC’S, donde participaron los
municipios de Valdivia, Anorí, Ituango y Briceño, en los cuales se viene desarrollando esta metodología desde el mes de abril del presente año.
Esta asamblea fue un espacio de
integración e intercambio de experiencias sobre esta metodología de inclusión
financiera que les ha permitido a la población más vulnerable urbana y rural de
estos municipios: hombres, mujeres y niños tener una alternativa diferente y
pertenecer a grupos locales autogestionados e independientes, que movilizan y
administran sus propios ahorros y ofrecen préstamos a sus miembros a bajos
intereses.
Esta jornada
inicio a las 9:00 am, con un video elaborado en los diferentes municipios, que
recogió diferentes experiencias y testimonios,
después continuo la Intervención del doctor Darío Mejía, director
regional Antioquia y Córdoba – Colombia Responde, quien dio la
Bienvenida a las 150 personas asistentes; 60 de ellas del municipio de
Valdivia, entre las cuales se encontraban: 22 representantes de los diferentes
Grupos Locales de ahorro y crédito de la zona urbana y las veredas: El Pital,
La Habana, La Paulina, Palomas, El Nevado, Santa Inés, San Fermín y Chorrillos. También contó con la participación de directivos y profesionales del programa Colombia Responde, Consolidación territorial, IED, mujeres invitadas de ASOMUCA, Gobernación de Antioquia y los alcaldes de los municipios de Briceño, Yarumal y Valdivia.
Durante toda
la mañana se realizaron diferentes intervenciones de los profesionales que
dirigen esta metodología en el departamento, y de representantes de diferentes
Grupos Locales de Ahorro y crédito de los 4 municipios participantes, donde se
pudieron conocer diferentes experiencias, expectativas, vivencias y
sentimientos de cada uno de ellos respecto a su participación en estos grupos.
Como representantes de nuestro municipio compartieron sus experiencias la
facilitadora de campo, Luisa Fernanda
Hoyos, y una de nuestras asociadas y ahorradora pionera, la señora Claudia Andrea Vallejo.
Nuestro
municipio se hizo partícipe con diferentes representaciones artísticas: obra de
títeres titulada “Ahorrar es la
solución” donde los niños de la vereda el Pital, realizaron una
representación sobre la conformación y encuentro de un Grupo local se Ahorró y
crédito, esta obra terminó con una danza folclórica alusiva a esta metodología. 
También una cumbia campesina de adultos de la vereda Colmenas. Es importante resaltar que los grupos presentados, son beneficiarios directos del proyecto de Cultura y deporte y han sido formados por nuestros monitores culturales en las veredas, realizando un trabajo integral no sólo niños, niñas y adolescentes, sino también integrando las familias y potenciando la participación de la población adulta.
Fue muy
significativo el mural de experiencias realizado con los comentarios, mensajes,
ideas y sueños de los ahorradores de los municipios participantes, un espacio
donde a través de imágenes y escritos se pudo evidenciar el gran impacto que
esta metodología está generando en estas
personas.
personas.
Grupos Locales de Ahorro y Crédito: Cambiando vidas y realizando sueños




No hay comentarios.:
Publicar un comentario